viernes, 9 de diciembre de 2016

¡Comienza el Bilbao Mendi Film Festival 2016!

Ya estamos en Diciembre, y como cada Diciembre ya está aquí un año más, y ya van nueve, el Bilbao Mendi Film Festival (www.mendifilmfestival.com).

Este festival abre sus puertas hoy con la inauguración a las 19.30 horas en el Palacio Euskalduna, y durante los próximos diez días vamos a poder disfrutar del mejor cine de montaña internacional, con 45 películas que salen a concurso en la sección oficial.

Este año nosotros volvemos a acudir allí tras el éxito de "Caminos de Agua" hace ya dos años, lo que para nosotros es todo un lujo, y esta vez presentamos además dos trabajos, que tendrán su estreno en las salas en este festival.

- HUMLA: 37'

Sábado 10 -  15:00 (Sala BBK)
Lunes 12 - 20:00 (Cines Golem)


La primera de las películas es Humla, que relata la aventura que vivimos el año pasado en las aguas del Humla Karnali en Nepal. Una aventura en una de las regiones más aisladas de los Himalayas, en el que descendimos el río más largo y más caudaloso de todo Nepal, 400km de descenso desde la frontera con Tibet hasta la jungla en la fronter con India.


- Kurssuaq: La exploración del Río Grande (5')

Martes 13 - 17:30 (Sala BBK)


Este es un corto sobre la expedición que realizamos hace tan solo tres meses a las inexploradas aguas del sur-oeste de Groenlandia. Una expedición en el que pudimos descender el que podría ser uno de los mejores ríos de toda la isla, un río diferente, de enorme caudal que nace en el Campo de Hielo Groenlandés y que recorre un imponente valle con aspecto lunar en su camino al Océno Ártico, donde terminamos el descenso.
Este corto es el previo a la película que sacaremos el año que viene sobre esta expedición.

Espero que nos podamos ver por allí y que disfrutéis de estas películas, que con tanto mimo hemos trabajado. Ya nos contaréis qué os han parecido.

¡Empieza lo bueno!



jueves, 10 de noviembre de 2016

Queda oficialmente inaugurada la temporada de invierno en el Leizarán

El invierno pasado tuvimos que esperar a Febrero para poder empezar a remar en casa, pero este año, estamos a comienzos de Noviembre y ya me he pasado por el Leizarán un par de veces. Pinta bien el asunto,

Me cuesta, y mucho, quedarme en casa en invierno mientras la gran mayoría de mis amigos kayakeros se escapan de aquí para seguir disfrutando de lo que más nos gusta. Todo Sudamérica, Nueva Zelanda, Nepal, India, Uganda, Zambia, Zimbabue... reciben ahora a una gran comunidad de kayakistas nómadas, que huye del frío y la nieve en busca de un clima más cómodo en el que seguir remando. Mientras, algunos nos quedamos aquí, siguiéndoles al otro lado de la pantalla.

Por eso para los que no tenemos la suerte de escaparnos es tan importante que llueva y poder desahogarnos. Es verdad que por suerte nosotros vivimos en uno de los pocos sitios en todo Europa en el que se puede seguir disfrutando del kayak en invierno. Toda la Cordillera Cantábrica, el Prepirineo, la Sierra de Gredos, Galicia o incluso Euskadi son lugares en los que si llueve hay buenos y potentes ríos para remar, pero eso, es importante que llueva.

Por eso cruzo los dedos para que lo que han predicho sea verdad y que este año, por fin, disfrutemos de un invierno lluvioso, y no tenga que conformarme con ver vídeos de lo que hacen los amigos en sus viajes mientras me muerdo las uñas en casa esperando a que llegue la primavera. 
El clima es cada día menos predecible y puede que en dos semanas estemos saliendo de nuevo en chancletas a la calle. Y parece que esto irá a más ahora que el "aclamado" líder americano de cuyo nombre no quiero acordarme dice que esto del cambio climático es una chorrada inventada por los chinos... ¡Por los chinos! (vaya tela, vaya tela). 

Pues eso, a vivir que son dos días.

Con Harri Sola, estrenando la temporada

domingo, 18 de septiembre de 2016

¡Misión Groenlandia cumplida!

Hace ya tres días que dimos por terminada nuestra expedición en Groenlandia.


Ha sido un mes intenso en el que entre lo más destacado, hemos podido hacer el primer descenso del río Kurssuaq (río Grande en Inuit). Este es un río que nace en el Campo de Hielo y muere en un fiordo del océano ártico. En sus 100km de longitud fluye frente a enormes glaciares y surca profundos y escarpados cañones en los que el río baja con un gran caudal, creando enormes e imponentes rápidos.

Ha sido una dura exploración, debido a la falta de información de la zona, lo alejado del lugar y lo complicado que resulta llegar allí, pero al final todo ha resultado bien y regresamos a casa con la sensación del trabajo bien hecho y sintiéndonos unos privilegiados por haber podido disfrutar de este río.

Aquí os dejo un pequeño vídeo que da idea de lo que ha sido este descenso:



Ahora seguimos en Nuuk, aprovechando para descansar y disfrutando de los últimos días en este hermoso lugar. No vamos a engañaros, también tenemos algo de ganas de regresar y ver que la temperatura sube de los 3 grados... jeje

Para saber más sobre esta expedición no dudéis en visitar: www.misiongroenlandia.com

sábado, 20 de agosto de 2016

Misión Groenlandia

Hace ya unos meses que escribí por última vez en el blog. No por no haber hecho nada en este tiempo, más por el ajetreo que he tenido.

Estos últimos hemos estado preparando un nuevo proyecto que mañana, por fin, va a dar comienzo.

Estamos en Groenlandia. Junto con Fermín Pérez, Edu Sola y Aitor Goikoetxea  pretendemos explorar unos valles de la zona cercana a Nuuk (capital de Groenlandia) que al parecer permanecen aun inexplorados y descender los ríos que los surcan.

Es un proyecto muy ambicioso, que ha sido muy complicado de planificar. Ahora, gracias a mucho trabajo, y mucha gente y muchas empresas que nos han ayudado, lo que hace no demasiado era un sueño, es por fin una realidad.

Mañana comenzaremos con la exploración del primer río. Pasaremos un mes de exploración, yendo directamente de un río a otro.

Para hacer un seguimiento de nuestro proyecto hemos montado un blog en el que tratamos todos los detalles de la aventura directamente y también una página de facebook.

Podéis seguirlos aquí directamente:
  - www.misiongroenlandia.com/
  - www.facebook.com/misiongroenlandia/