viernes, 25 de abril de 2014

El río Paine. Objetivo cumplido

Hace 3 días que terminamos nuestra expedición y todo ha salido bien, muy bien. Estamos muy contentos por haber podido cumplir con el objetivo que nos habíamos propuesto en un principio y haber realizado todo el recorrido. Hemos podido bajar nuevos ríos, nuevos rápidos y cascadas, y estar en lugares espectaculares muy inaccesibles si no es sobre un kayak.
Lago Dickson. Inicio del río Paine. Probabemente el lugar más impresionante de todo el viaje.
La noche en uno de nuestros campamentos
Esta última parte del viaje, en Torres del Paine, ha sido sin lugar a dudas la más intensa. Nada quedó del buen tiempo del que disfrutamos en etapas anteriores y la Patagonia nos enseñó su cara más dura. 

Temperaturas bajo cero durante varios días seguidos, acompañado de nieve y viento, hicieron que nuestro descenso fuera lento y sufrido. Además tuvimos problemas con los administradores del Parque Nacional, que a última hora nos quisieron prohibir descender todas las cascadas del río... imaginaos qué panorama.
El casco helado tras una fría noche
Aun así, al final bajamos todos los rápidos y cascadas. Rápidos grandes, con mucho volumen, que además empujaban muy fuerte y en los que no era nada fácil navegar.
Aitor en el rápido de Los Cuernos
Scouteando el Salto Grande
Mikel en el rápido que sigue al Salto Grande

Xabi en el Salto Chico
No ha sido fácil, hemos sufrido mucho pero lo hemos disfrutado aun más. Cada uno de nosotros hemos adelgazado hasta casi diez kilos, eso lo dice todo.

Tras terminar nuestro viaje en Puerto Natales, hace tres días, volvimos a El Calafate para agarrar allí un vuelo a Buenos Aires. Ahora tenemos 3 días en la capital para olvidarnos un poco de tanta naturaleza y descansar un poco. El domingo volvemos a casa y una vez allí os iremos colgando más fotografías y os contaremos con más detalle todo lo que nos ha ido sucediendo en este viaje, que no ha sido poco...

Los Cuernos del Paine desde el río Serrano
Son muchas las imágenes que hemos tomado en este camino y con tiempo iremos organizando y creo que nos va a quedar un documental bastante elegante.

Quiero aprovechar además para agradeceros a todos el habernos ayudado en esta aventura. Sin vuestra ayuda nada de lo que hemos hecho hubiera sido posible, y por ello os vamos a estar eternamente agradecidos. Nos hemos acordado mucho de todos vosotros.

También quiero pedir disculpar por no haber sido más constantes en la actualización de noticias. Hemos ido informando un poco en facebook pero no ha sido muy frecuente. Esto se debe primero a nuestra falta de acceso a internet en la zona; al problema de la diferencia horaria con España, que en muchas ocasiones nos imposibilitaba llamar a amigos ya que solíamos terminar muy tarde las jornadas; y sobretodo, aunque esto quizás no debiera mencionarlo, a la prohibición que teníamos por parte de Parques de no descender las cascadas, por lo que no queríamos informar con demasiado detalle dónde andábamos.

Pero esto ya ha pasado. Hemos vuelto de nuevo al mundo de la tecnología, por lo que no os preocupéis, que os lo enseñaremos todo con todo detalle.

Un saludo a todos!

sábado, 5 de abril de 2014

De los glaciares hasta el desierto. Un poco de todo en el inicio de la expedición.



Hace ya unos 8 días que comenzamos nuestra expedición Patagónica. En este tiempo hemos tenido de todo: nieve, frío, sol, calor... El viento, en cambio, nos ha dado un respiro en gran parte del recorrido y la marcha está siendo más fluida de lo esperado en un principio. Parece que hemos acertado y los mejores días de la temporada los está haciendo ahora, con muchos dias consecutivos de buen tiempo. Aunque sabemos que pronto todo cambiará, por lo que hay que disfrutar del momento.

Ha sido impresionante en tan poco tiempo haber pasado de remar cerca del campo de hielo, rodeado de un paisaje prácticamente lunar, a cruzar el bosque andino patagónico, disfrutar de buenas aguas bravas, luchar contra el viento y después remar en manga corta por el Lago Viedma, navegar por el Río La Leona por el medio de la estepa, visitar el Bosque Petrificado o remar al lado de flamencos. Simplemente increible.

Ahora estamos en El Calafate, desde donde mañana mismo continuaremos nuestro camino de nuevo en dirección a la cordillera, donde la semana que viene esperamos hacer el primer descenso del Río Paine.

Si queréis saber más sobre cómo nos van yendo las cosas no os perdáis el artículo escrito por mi compañero de aventura Xabi en nuestro blog oficial de la expedición: www.expedicionkayakpatagonia.blogspot.com.ar/2014/04/primer-tramo-de-la-expedicion-fulminada.html

Aquí os dejo unas fotos de estos últimos días.
Cargando con el kayak y todos los bultos hacia el río Marconi
Junto a Aitor bajo el Glaciar Marconi, punto de inicio del viaje
Cascada Irauli
Tremenda vista del Fitz y el Torre desde uno de nuestros campamentos a orillas del Lago Viedma
Remando junto a flamencos con El Calafate al fondo
 Con ganas de más!!

viernes, 28 de marzo de 2014

Es la hora

Después de tantos preparativos y mucha burocracia por fin está todo listo para que empecemos con lo que con tantas ganas hemos estado preparando. Hoy a la tarde comenzamos con la expedición.

Al final hemos cambiado el lugar de inicio del viaje, ya que tras mucho buscar hemos encontrado un lugar impresionante, con un río muy fuerte que nunca antes se ha descendido.

En pocas horas ascenderemos al Glaciar Marconi, el punto de acceso más conocido al Campo de Hielo Patagónico y desde allí comenzaremos mañana la primera de las etapas, el descenso del Río Eléctrico y el Río Las Vueltas hasta llegar a El Chaltén.

Hay muchísima más agua de la que ha habido durante toda la temporada en la Patagonia, ya que en la última semana ha llovido mucho y los ríos van muy altos. No sabemos cómo estarán los pasos para descenderlos, eso lo veremos mañana. Parece que al menos el buen tiempo nos acompañará en los primeros días, así que habrá que aprovecharlo.

Con esto me despido por un tiempo, y procuraremos ir actualizando cómo van las cosas, en la medida que el teléfono satelital nos lo permita.

Un abrazo y muchas gracias a todos los que nos estáis acompañando en esta aventura!!




miércoles, 12 de marzo de 2014

De vuelta por la Patagonia

Ya hace 4 días que llegamos a la Patagonia. Aterrizamos en El Calafate el jueves al mediodía y desde entonces no hemos parado. La idea era estar aquí unos pocos días para reunirnos con los de Parques y los de Prefectura Naval y terminar de gestionar los permisos para la navegación de ríos y lagos de la zona, y después irnos hacia El Chaltén para ir a explorar algunos ríos de la zona.
haciendo tiempo para coger el vuelo hacia Argentina
Lamentablemente nos ha tocado el fin de semana en medio y la cosa se ha retrasado un poco, ya que estos lugares están cerrados durante el fin de semana. Por lo tanto hemos aprovechado para que Xabi y Aitor conocieran mejor la zona y para divertirnos un poco haciendo las mejores actividades que se pueden hacer aquí, que ofrece la empresa Viva Patagonia.
Kayak entre témpanos en el canal Upsala
En tres días hemos remado entre témpanos en frente del glaciar Upsala, visitado el Perito Moreno, escalado en boulder, quad, descenso en mountain bike y paseado en kayak por la noche en la bahía de Calafate. Increíbles días que no hubieran sido posibles si la empresa no se hubiera portado tanto. !!!Gracias!!!
spectacular el glaciar Perito Moreno
Subiendo en la aerosilla con el Lago Argentino al fondo

preparado para la carrera!
Aitor dándole caña!
Ya nos vamos haciendo una idea más clara de lo que será la expedición. El viento no ha parado de soplar desde que llegamos, hace un frío del carajo que nos ha obligado a ponernos el gorro de invierno que no nos hemos puesto durante todo el invierno en Euskadi, y vemos lo que son las distancias aquí... Yo ya lo conocía, pero aun me sigue impresionando.

Aun así una vez aquí tenemos aun más ganas de comenzar cuanto antes con la expedición, y perdernos en esos lugares ocultos de la Patagonia. Pero eso no es tan fácil y para eso aún quedan muchos trámites por hacer.

Por lo tanto nos quedaremos un par de días más aquí en casa de mi amigo Pato, que tan bien nos ha acogido, y luego nos iremos para El Chaltén a darles un poco más de caña a los kayaks.

Ya os iremos contando cómo van las cosas, para que podáis disfrutar vosotros también de lo espectacular de este lugar.